SÍNTOMAS FÍSICOS DE DESEQUILIBRIO
- dificultades de respirar
 - catarro
 - trastornos del olfato
 - asma
 - alergias
 - disnea
 - sentimiento de llenura en el pecho
 - dolores en la depresión de la clavícula
 - resfriado
 - tos
 - dolores de garganta
 - escalofrío
 - fiebres con sudor y sin él
 - resistencia reducida al frío e infecciones
 - palpitaciones cardíacas
 - dolor constrictivo debajo de las costillas
 - vómito de sangre
 - problemas con micción
 - micción frecuente y corta
 - micción frecuente
 - enuresis
 - trastornos del metabolismo
 - disnea
 - hemoptisis
 - enfermedades cutáneas
 - urticaria
 - eccema
 - quemaduras
 - edemas en la cara
 - manchas en la piel
 - piel seca y rasposa
 - la elasticidad de la piel – formación de estrías
 - pérdida de vello corporal y dolores a lo largo de la vía – dolor o sentimiento de frío en los hombros, brazos, codos y en las muñecas del lado radial de la mano
 - sentimiento a quemadura en las palmas de las manos
 - bostezo
 
Empieza dentro del torso en la región del calentador medio desde donde desciende hacia el intestino grueso, luego regresa al lado del estómago, desde el píloro a la entrada gástrica, pasa por el diafragma y entra en los pulmones. Desde los pulmones sigue hacia arriba a la tráquea y la garganta. Desde la garganta sale diagonalmente hacia la axila y a lo largo del lado interno del brazo sigue hacia la punta del pulgar donde se termina. La vía pulmonar tiene una rama que se separa aproximadamente detrás de la muñeca y siguiendo el borde del índice continúa hasta la base de la uña – el primer punto de la vía del intestino grueso. Esta rama cruza la vía del intestino grueso.



